Urgencias: 606 066 066

Retirada de Amianto

En Morga, Obras y Servicios, somos especialistas en la gestión y retirada del amianto y contamos con más de 30 años de experiencia en este tipo de intervenciones.

Solicitar presupuesto

Qué es el Amianto

El amianto es uno de los componentes del fibrocemento, un material de construcción que está compuesto por fibras microscópicas que pueden permanecer en suspensión en el aire suponiendo un riesgo de salud.

Este material es peligroso en derribos, trabajos como el corte, taladro, rotura o cuando el material está muy envejecido, ya que las fibras pueden adherirse a la ropa aumentando el riesgo.

La retirada de cualquier material que contenga amianto es necesario que lo realice una empresa inscrita en el RERA (Registro de Empresas con Riesgo por Amianto), debido al riesgo que conlleva para la salud la retirada de dicho material.

Retirada de amianto

Dónde está el Amianto: Materiales con Amianto

Amianto en la Construcción

Amianto en la construcción
  • Paneles de ruido ignífugos.
  • Aglomerado con cemento (Fibrocemento, amianto-cemento) en cubiertas, tuberías, depósitos, paramentos, etc.
  • Instalación de losetas, baldosines, etc., conteniendo amianto.

Amianto en la Industria Química

Amianto en la industria química
  • Como carga reforzante en la fabricación de papel-cartón, tubos de plástico, etc.
  • Como relleno de materiales aislantes y plásticos.
  • Mezclado con caucho para la fabricación de juntas de estanqueidad, empaquetaduras, etc.
  • Combinado con plásticos en losetas, baldosines, etc.
  • Como material filtrante, resistente a sustancias químicas agresivas o con gran poder de retención de microorganismos.

Amianto en la Industria Eléctrica

Amianto en la industria eléctrica
  • Revestimiento de generadores y estaciones productoras.
  • Juntas, arandelas, aislamientos, etc.

Amianto en las Industrias de Automóvil, Naval y Aeronáutica

Amianto en las industrias de automóvil, naval y aeronáutica
  • Fabricación de materiales de fricción: Pastillas y zapatas de frenos, discos de embrague, etc.
  • Recubrimiento de motores eléctricos para protegerlos de sobrecalentamiento por Exposición a fuentes de calor.
  • Instalación de paneles aislantes (acústicos y térmicos) en la construcción de buques.
  • Desguace de barcos y vagones de ferrocarril.
  • En calorifugado y juntas de estanqueidad en tuberías.

Contactar ahora

Amianto en Edificios y Viviendas

Amianto en edificios y viviendas

En Morga no solo nos dedicamos al sector industrial, sino que también trabajamos en la gestión y retirada del amianto en todo tipo de edificios y viviendas.

Descubre nuestros servicios para viviendas

Retirar Amianto: Especialistas en la retirada de Fibrocemento y Amianto

Dentro de las soluciones ofrecidas a empresas del sector, abarcamos múltiples campos como la gestión de residuos de amianto.

En Morga, Obras y Servicios ponemos a tu disposición técnicos especializados en gestión y retirada de:

  • Techos de Amianto
  • Tuberías de Amianto
  • Cubiertas de Amianto
  • Depósitos de Amianto
  • Bajantes de Amianto
  • Maquinaria de Amianto
  • Tejados de Amianto
  • Y mucho más

Solicitar información

Gestión de Desamiantados: Cómo trabajamos en Morga

En Morga Industria llevamos un proceso de trabajo muy minucioso y exhaustivo en la retirada del amianto.

Retirada de amianto

Eliminar Amianto: Por qué confiar en Morga Industria

Por qué confiar en Morga Industria

¿Necesitas un presupuesto para la gestión y retirada de amianto?

Solicita más información sin compromiso. En Morga Industria damos con la mejor solución para tu industria garantizando estándares de calidad y plazos de cumplimiento. Nuestros 30 años de experiencia nos avalan. Contacta con nosotros.

Utilizamos cookies propias, de terceros y de análisis de los hábitos de navegación para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, aceptas la instalación de las mismas. Puedes configurar las cookies en tu navegador, aunque esto puede ocasionar dificultades de navegación en la web. Cómo configurar