Purificación y reutilización del aceite industrial
[entradilla] El lubricante es un factor fundamental para la producción industrial. La contaminación del mismo puede acarrear fallos y averías en la maquinaria, conllevando a paradas en la producción y aumento de costes de diversas índoles. Por ello, resulta esencial la purificación y reutilización del aceite industrial en este sector. [/entradilla]
Nuevas técnicas de purificación y reutilización del aceite industrial
Alrededor del 40% de los costes de mantenimiento industrial tienen que ver con la gestión del lubricante. Una gran parte de la maquinaria industrial utiliza el aceite como método de lubricación, por ello la gestión de purificación y reutilización del aceite es primordial. Bien como material o bien como residuo.
Una startup sueca ha desarrollado una tecnología que permite la eliminación de las nanopartículas que oxidan el aceite. Dicha startup fue absorbida por la también sueca SKF, con sede en Alcobendas (Madrid) y varias delegaciones, entre otras en Vizcaya y Guipúzcoa, y planta de producción en Tudela (Navarra). Está dedicada a la fabricación de rodamientos para la automoción. El objetivo del sistema es nada menos que alargar la vida útil del aceite para siempre.
En el país escandinavo, de donde son las empresas ideadoras de este sistema, algunas empresas reutilizan el aceite hasta por siete años. Pero la nueva técnica va aún más lejos. Hasta ahora existían técnicas para filtrar el aceite, separando partículas de una micra. Sin embargo, esta innovación permite la separación de partículas con un tamaño mil veces menor o de la misma densidad que el propio aceite, por lo que la purificación del aceite es mucho más precisa. El aceite industrial es un elemento que recibe la agresión de diferentes factores que reducen su vida útil.
Gracias a esta idea, disminuyen sustancialmente el impacto medioambiental y los costes para las empresas industriales. No obstante, la gestión del residuo de las impurezas que genera el propio aceite sigue siendo un factor clave para el correcto mantenimiento de la maquinaria y las instalaciones industriales. Las impurezas se almacenan en unos depósitos, que al cabo del tiempo acaban rebosando, pudiendo provocar averías.
La gestión de los residuos derivados del aceite industrial
Además de evitar averías y costes derivados de las mismas, como pueden ser los parones en el proceso de producción, la legislación medioambiental también juega un papel muy importante en la gestión de residuos industriales. La normativa europea en cuanto a gestión y transporte de residuos y vertidos es cada vez más estricta, tanto en la generación de los mismos como en el almacenaje y transporte.
En Morga industrial somos especialistas en la gestión integral de todo tipo de residuos industriales. Nos encargamos del ciclo completo, para que la industria de Euskadi ahorre costes y cuide el medioambiente.
Buscar
Suscríbete a la newsletter