Urgencias: 606 066 066
Normativa de residuos peligrosos: Todo lo que tienes que saber sobre la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados

Normativa de residuos peligrosos: Todo lo que tienes que saber sobre la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados

Valora este post

En Limpiezas Morga te explicamos todo lo que tienes que saber sobre la normativa de residuos peligrosos, la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados

Desde el año 2022, la gestión de residuos en general ha quedado enmarcada dentro de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados en una economía circular. La normativa regula la gestión de residuos peligrosos y presenta unos objetivos y una serie de ordenamientos jurídicos los cuales se resumen a continuación:

  • Objetivo: Reducir el número de residuos para así luchar contra el cambio climático y proteger el medio marino.
  • Ordenamientos:
    • Reforzar el principio de jerarquía, siendo nuestra prioridad la eliminación para así ir cediendo exigencia hasta llegar a la prevención. Fortalecer la prevención de residuos, como por ejemplo, tratando el desperdicio alimentario. Minimizar el uso del plástico
    • Ampliar los registros electrónicos para las actividades relacionadas con los residuos peligrosos.

La Ley, dividida en títulos diferentes, presenta una serie de disposiciones para después aclarar cuales pueden llegar a ser las sanciones en caso de no cumplirlas. En este artículo nos centraremos en las nuevas observaciones que la Ley presenta en cuanto a residuos peligrosos y la producción y gestión de estos. Veremos cada apartado por títulos:

Título II. Prevención de residuos

Se menciona la obligación de los productores de residuos peligrosos a disponer de un plan de minimización que incluya las prácticas adoptadas para reducir la cantidad de residuos peligrosos que genere y lo peligrosos que sean, y así informar cada tres años a su comunidad autónoma de los resultados.

Título III. Producción, posesión y gestión de los residuos

En lo que al título se refiere, el artículo 22 legisla sobre los residuos domésticos peligrosos. En esta se habla del almacenamiento, mezcla, encasado y etiquetado de estos residuos.

Título VI. Información en la gestión de residuos

En el artículo 64 se legisla sobre la memoria resumen de la información del archivo cronológico que se deberá de enviar a las comunidades autónomas, incluidos los productores de residuos peligrosos, las que los transporten y también las que actúen como negociantes o agentes.

Mediante esta ley, quedó derogado el antiguo Reglamento de 1988 de Residuos Tóxicos y Peligrosos, siendo la Ley 7/2022, de 8 de abril, la única Ley vigente que actualmente regula sobre el tema.

En esta nueva Ley, para conocer qué caracteriza a un residuo para ser peligroso, podremos consultar el anexo I, el cual describe las características de estos y así poder clasificarlos.

Categorías: Normativas
Valora este post

Últimos contenidos sobre obras y servicios

Utilizamos cookies propias, de terceros y de análisis de los hábitos de navegación para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, aceptas la instalación de las mismas. Puedes configurar las cookies en tu navegador, aunque esto puede ocasionar dificultades de navegación en la web. Cómo configurar