Qué se valora más en el servicio de mantenimiento para empresas energéticas
Si bien es cierto que cada compañía puede prestar especial atención a puntos dispares dentro del servicio de mantenimiento que exige para su planta, existen claves comunes sobre qué se valora más en el servicio de mantenimiento para empresas energéticas.
Puntos que se valoran más en el servicio de mantenimiento para empresas energéticas
Que sea capaz
No solo es importante que ese servicio de mantenimiento pueda adaptarse a las dimensiones de la planta, sino al tipo de empresa energética.
Nos referimos, por ejemplo, a la capacidad de acometer el mantenimiento y limpieza también del equipamiento con total garantía de conocimiento y seguridad.
Pero no solo eso. Que sepa y pueda acometer tareas adicionales e igualmente importantes es un plus a favor del servicio que debemos tener en cuenta dentro de lo que más se valora en el servicio de mantenimiento en empresas energéticas.
Pero ¿a qué tipo de acciones nos referimos? A transporte y gestión de residuos (orgánicos, peligroso, etc.), desatascos, reparación de arquetas, demoliciones y desmantelamiento de naves, limpieza de balsas, fosos y cubetas, capacidad de abordar diferentes tipos de limpieza (alta presión, húmeda, seca, química, etc.). En definitiva, una completa adaptación al tipo de actividad, instalaciones y equipamiento industrial, así como a las necesidades de la entidad en un momento concreto o de forma constante a través de un servicio específico o integral.
Que sepa abordar la limpieza y desinfección de la planta en época de coronavirus.
Se trata de garantizar la seguridad de los trabajadores y de la propia actividad empresarial.
Esto requiere un alto grado de conocimiento sobre cómo hacer frente a la Covid-19. También del empleo de material desinfectante de calidad y apropiado para el tipo de planta y equipamiento en el que se desea actuar.
Sería muy eficaz que la empresa de mantenimiento o limpieza en la que confiamos sea capaz de proponer un protocolo de seguridad frente al coronavirus en el sector industrial. Un plan de acción específico y diseñado para que la planta en cuestión sea capaz de proseguir con su actividad normal limitando al máximo el riesgo de contagio entre sus empleados y empleadas.
Que conozca la normativa al respecto.
La limpieza y mantenimiento de espacios industriales no es un tema baladí.
La normativa al respecto es cada vez más amplia y de su cumplimiento dependerá la seguridad de las instalaciones, del medioambiente y de la salud de los profesionales que trabajan en ellas.
El control de los trabajos a realizar, sobre todo si estos están catalogados como peligrosos; las garantías de seguridad, la evaluación de los riesgos, la formación de los profesionales que los llevan a cabo, la concreción de unas pautas de seguimiento…, deberían ser factores muy tenidos en cuenta a la hora de contratar este tipo de servicios.
Buscar
Suscríbete a la newsletter