Qué son los residuos peligrosos y cómo tratarlos
[entradilla]Desconocer los residuos que son peligrosos puede poner en problemas a las empresas industriales que manejan este tipo de desechos. Por eso, conocer qué son los residuos peligrosos y cómo tratarlos evitarán muchos problemas.[/entradilla]
Los residuos peligrosos son todos aquellos desechos que resultan perjudiciales para la salud y para el medioambiente. Suelen tener propiedades tóxicas, inflamables, infecciosas, radioactivas y un largo etcétera, por eso es de suma importancia albergar los conocimientos precisos para distinguirlos y gestionarlos.
Los residuos o desechos industriales
Los residuos industriales son aquellos desechos peligrosos que resultan, como su propio nombre indica, de una actividad industrial, sobre todo de aquella que tienen que ver con actividades químicas, relacionadas con la automoción… aunque no exclusivamente, ya que cualquier empresa es susceptible de generar restos insalubres e inservibles (por ejemplo, aceites usados) que precisen de un tratamiento específico para garantizar la seguridad de las personas y del entorno natural.
Los deshechos industriales peligrosos resultan extremadamente nocivos ya que pueden poseer propiedades explosivas e incluso cancerígenas, por mencionar solo dos características muy esclarecedoras.
Para conocer exactamente qué es un residuo peligroso, o no, se puede consultar la Lista Europea de Residuos (LER) donde aparecen identificados todos ellos en función de su composición y características de peligrosidad, enumeradas en el Reglamento 1357/2014.
Una gestión adecuada de los residuos peligrosos industriales
La gestión adecuada de los residuos industriales está tipificada en la legislación vigente de ámbito europeo, estatal y autonómico, los de carácter peligroso, además, en la normativa sobre la gestión de residuos peligrosos de ámbito estatal y europeo. De hecho, desconocer qué son los residuos peligrosos y cómo tratarlos puede acarrear graves consecuencias para tu empresa e incluso sanciones demoledoras en caso de incumplimiento a la hora de manipularlos, almacenarlos, transportarlos y tratarlos, eliminarlos o reciclarlos.
Por esa razón, para evitar sanciones indeseadas o, peor aún, ser la empresa responsable de una catástrofe sanitaria o medioambiental, lo mejor es contar con un servicio específico y autorizado al respecto. Una empresa experta en brindar soluciones eficaces en gestión de resididos industriales.
Un equipo profesional de estas características sabrá determinar qué es un residuo peligroso y cómo tratarlo en arreglo a la normativa, asesorando a la empresa en este sentido y encargándose de todas y cada una de las fases de tratamiento de los desechos.
Aquella empresa con capacidad para transportar y tratar cualquier tipo de residuo industrial peligroso, es decir, que reúna una flota de vehículos apropiada, las autorizaciones necesarias para la gestión de este tipo de deshechos y los medios técnicos y conocimientos para hacerlo será, sin duda, la indicada.

Buscar
Suscríbete a la newsletter