¿Qué son los residuos no peligrosos?
[entradilla]La industria genera gran cantidad de residuos no peligrosos que deben seguir unas pautas estrictas para su recogida, transporte, almacenamiento y tratamiento. [/entradilla]
En otro artículo te explicábamos qué son los residuos peligrosos, hoy te hablamos de los residuos industriales no peligrosos: cuáles son y cómo debes gestionar su transporte y desecho.
¿Qué son los residuos no peligrosos?
Que un residuo sea no peligroso no quiere decir que no debamos hacer una buena gestión para que su huella medioambiental sea la menor posible, cumpliendo además con la legislación en materia de gestión de residuos.
Los residuos, peligrosos y no peligrosos, se dividen en subtipos según su procedencia y características. Algunos residuos proceden de la actividad de los hogares y comercios y otros de la industria. Los residuos de la industria están sujetos a una regulación mayor, por lo que su gestión es clave para cumplir con la normativa y evitar daños al medio ambiente y sanciones.
Cómo identificar residuos no peligrosos: el etiquetado
Para saber si un residuo es peligroso o no, debemos fijarnos en el etiquetado del producto que genera el residuo, la etiqueta nos advertirá de posibles efectos nocivos en nuestra salud o la del medio ambiente, que es lo que distingue un residuo peligroso del que no lo es. Podemos saber si un residuo es peligroso consultando la Lista LER que figura en la Decisión de la Comisión 2014/955/UE.
Tipos de residuos industriales no peligrosos
Entre los residuos no peligrosos que genera la industria encontramos:
- Residuos en construcción y demolición
Residuos de materiales de construcción y demolición procedentes de obra mayor. En la CAV, su regulación es competencia del Gobierno Vasco.
- Envases industriales
Los envases industriales cuentan con una regulación específica, según la cual la propia empresa la responsable de entregarlos a un gestor autorizado.
- Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)
Según la normativa, los productores de aparatos eléctricos y electrónicos son los responsables de asegurar la recogida y gestión de los RAEE.
- Escorias de acería
Se trata de materiales de origen industrial procedente de la fabricación de acero. En la actualidad, son residuos que se revalorizan para otros usos, como la construcción.
Como has podido comprobar, la gestión de los residuos procedentes de la industria es compleja. Afortunadamente, existen servicios profesionales especializados en la recogida, transporte, almacenamiento y tratamiento de residuos peligrosos y no peligrosos.
En Morga Industrial somos expertos en la gestión de residuos industriales en Euskadi. Apostamos por una gestión eficaz y sensible con el medio ambiente.
Buscar
Suscríbete a la newsletter